Yuna es uno de los ríos más importantes del país

Desde la carretera Duarte, es apenas un charco desordenado y sin rumbo. Pero, dicen los libros de geografía dominicana que el río Yuna es el segundo más caudaloso del país.

Del sistema hídrico formado por el Yuna y sus afluentes se surten siete presas, que entre otros usos se emplean para la generación de energía. Dentro de poco se le unirá la presa de Pinalito, que Luis Carvajal califica de "disparate técnico", porque contribuirá a malograr la presa sobre el río Blanco. La cuenca de esta fuente acuífera provee el 20% del escurrimiento superficial del país.

Cuenta, además, con 59 sistemas de riego que inciden en la producción agrícola del Cibao.

Pero, ahora se cobra los años de maltrato. Su fuerza está destruyendo 150,000 tareas fértiles, según información del Patronato para la Protección del Río Yuna.

Junto al Yaque del Norte y al Yaque del Sur, forma parte de la más importante red fluvial de la parte Este de la isla de Santo Domingo.
Tiene una extensión de 209 kilómetros. Nace en Cerro Montoso, a 1050 metros de altura y desemboca en la Bahía de Samaná. Recibe agua de cinco afluentes: Camú, Masipedro, Maimón, Chacuey y Cuaba.

Además de los daños que le causan la intervención de las personas, tiene en su contra factores naturales, como su propensión a ser erosiva por caídas bruscas de agua con grandes diferencias de altura entre las cuencas alta y media.

. | Template by: Abdul Munir
Website: 99computercity