Mujeres de Bonao Acabando en béisbol R.D
CIENTOS DE FÉMINAS SE DEDICAN A ESTE RUDO DEPORTE EN VARIAS CIUDADESPor Felix Melo
BONAO.- De manera silenciosa, el béisbol femenino ha ido creciendo como la espuma, especialmente en algunas provincias del Cibao. La provincia Monseñor Nouel,y su capital Bonao, es considerada como la madre de esta especialidad debido a que fue aquí donde se originó la práctica de este deporte a principios de los años noventa.
Víctor Vásquez Sosa, presidente de la Asociación de Béisbol de Bonao, proclama que el béisbol femenino ha avanzado mucho en el Cibao y adelantó que la idea es llevarlo a todo el país.
Dijo que sólo en Bonao cuentan con un plantel de más de 200 jugadoras y que la proyección sigue en aumento.
Fue precisamente Vásquez Sosa quien dio forma al béisbol femenino cuando comienza a presidir la Asociación en el año 1992.
Rolando Sánchez y Angel Peña fueron los dirigentes de los dos primeros equipos de béisbol fmenino que se formaron en el país, realizando el primer torneo en el año 92.
“El béisbol femenino tiene mucho futuro, está en los planes de la Federación Internacional, organismo que se propone importantizar esta disciplina”, exclamó Sosa.
Manifestó que una de las dificultades que ha enfrentado el béisbol femenino ha sido la falta de respaldo económico e incluso, recordó que la selección dominicana ha sido invitada a dos Campeonatos Mundiales y no ha podido asistir por este motivo. Sosa estimó que se han ido a las escuelas porque es ahí donde se pueden encontrar los talentos.
Víctor Vásquez Sosa, presidente de la Asociación de Béisbol de Bonao, proclama que el béisbol femenino ha avanzado mucho en el Cibao y adelantó que la idea es llevarlo a todo el país.
Dijo que sólo en Bonao cuentan con un plantel de más de 200 jugadoras y que la proyección sigue en aumento.
Fue precisamente Vásquez Sosa quien dio forma al béisbol femenino cuando comienza a presidir la Asociación en el año 1992.
Rolando Sánchez y Angel Peña fueron los dirigentes de los dos primeros equipos de béisbol fmenino que se formaron en el país, realizando el primer torneo en el año 92.
“El béisbol femenino tiene mucho futuro, está en los planes de la Federación Internacional, organismo que se propone importantizar esta disciplina”, exclamó Sosa.
Manifestó que una de las dificultades que ha enfrentado el béisbol femenino ha sido la falta de respaldo económico e incluso, recordó que la selección dominicana ha sido invitada a dos Campeonatos Mundiales y no ha podido asistir por este motivo. Sosa estimó que se han ido a las escuelas porque es ahí donde se pueden encontrar los talentos.