critican a edenorte

Por Ricardo Medrano
Ex-gerente de Edenorte en los Sectores de Santiago y La Vega, considera que el suministro del Servicio Eléctrico Nacional se a deteriorado, al extremos de que estamos recibiendo apagones que superan las 15 horas, lo cual está devorando la paz de las familias y aniquilando las labores productivas de la Nación, así lo expresó el Lic. Ricardo Medrano Mejia, dice que no se vislumbra la solución de la crisis, en virtud de que los responsables de buscar la solución, están evadiendo sus responsabilidades y
emitiendo razones y criterios diversos del desplome del servicio Eléctrico, lo cual se evidencio en las declaraciones recientes del Director General de Edenorte Sr. Félix Tavarez, de la CDEEE Radhames Segura, Fernández Suco de la Comisión Nacional de Energía, Francisco Méndez de la Superintencia de Electricidad y Temistocles Montas Secretario de Economía Planificación y Desarrollo en representación del poder Ejecutivo, los cuales expresaron opiniones encontradas, pero sin referirse a las causas reales de los apagones, que son entre otras cosas, el aspecto Financiero, las deudas con los Generadores Privados y la necesidad de ahorrar dinero para recuperar el desequilibrio producido con los gastos desmedidos, efectuado por el estado a todos los niveles durante el proceso Electoral para lograr la reelección del Presidente Leonel Fernández.
El Lic. Medrano, expresa que para completar la desgracia del sector empresarial y de los Clientes de las Distribuidoras en general, el Ing. Méndez se despacha anunciando las probabilidades de que se produzca aumento en la tarifa eléctrica, esto después de que éste y otros funcionarios del sector Eléctrico, antes de las elecciones reiteraron que este año no se contemplaba aumento.
Destacó que las Distribuidoras violan la ley general de electricidad en lo referente a los derechos del consumidor de la energía, a los cuales atropellan con los apagones, las facturas y actas indebidas, así como con la realización de cobros compulsivos a inquilinos y adquirientes de Propiedades, que nada tienen que ver con deudas dejadas por anteriores Propietarios u ocupantes de las referidas propiedades.
El también ex-gerente de la Oficina de Protecom en la Provincia de la Vega, llama la atención de todos los actores involucrados en la responsabilidad de eficientizar el servicio eléctrico, de manera especial al Sr. Presidente de la Republica Dr. Leonel Fernández Reina, a que asuman sus respectivas actuaciones a los fines de a hacer realidad los anhelos del Pueblo Trabajador de recibir una energía de calidad a Precio justo, así mismo invita a que el Estado Dominicano, el Sector empresarial y las organizaciones de la Sociedad Civil se dispongan a la conformación de una agenda de análisis a la problemática del Sector Eléctrico, encaminada elaborar una propuesta de trabajo que conduzca a la solución real y efectiva de la situación y así propiciar la competitividad de los Sectores Productivos y la tranquilidad de la familia Dominicana.

Por Ricardo Medrano
Ex-gerente de Edenorte en los Sectores de Santiago y La Vega, considera que el suministro del Servicio Eléctrico Nacional se a deteriorado, al extremos de que estamos recibiendo apagones que superan las 15 horas, lo cual está devorando la paz de las familias y aniquilando las labores productivas de la Nación, así lo expresó el Lic. Ricardo Medrano Mejia, dice que no se vislumbra la solución de la crisis, en virtud de que los responsables de buscar la solución, están evadiendo sus responsabilidades y

El Lic. Medrano, expresa que para completar la desgracia del sector empresarial y de los Clientes de las Distribuidoras en general, el Ing. Méndez se despacha anunciando las probabilidades de que se produzca aumento en la tarifa eléctrica, esto después de que éste y otros funcionarios del sector Eléctrico, antes de las elecciones reiteraron que este año no se contemplaba aumento.
Destacó que las Distribuidoras violan la ley general de electricidad en lo referente a los derechos del consumidor de la energía, a los cuales atropellan con los apagones, las facturas y actas indebidas, así como con la realización de cobros compulsivos a inquilinos y adquirientes de Propiedades, que nada tienen que ver con deudas dejadas por anteriores Propietarios u ocupantes de las referidas propiedades.
El también ex-gerente de la Oficina de Protecom en la Provincia de la Vega, llama la atención de todos los actores involucrados en la responsabilidad de eficientizar el servicio eléctrico, de manera especial al Sr. Presidente de la Republica Dr. Leonel Fernández Reina, a que asuman sus respectivas actuaciones a los fines de a hacer realidad los anhelos del Pueblo Trabajador de recibir una energía de calidad a Precio justo, así mismo invita a que el Estado Dominicano, el Sector empresarial y las organizaciones de la Sociedad Civil se dispongan a la conformación de una agenda de análisis a la problemática del Sector Eléctrico, encaminada elaborar una propuesta de trabajo que conduzca a la solución real y efectiva de la situación y así propiciar la competitividad de los Sectores Productivos y la tranquilidad de la familia Dominicana.