Para Los Que Estan Fuera De Bonao No Se Olviden De Su Paraiso Monseñor Nouel
Bonao, Villa de las Hortencias
Por Florangel Dotel.
Hija De Ruddy Dotel. Director De Esta Web

La Ciudad de Bonao, es sin lugar a dudas el valle más hermoso del país, sus recursos naturales y mineros son cuantiosos. Nuestra comunidad está dotada de belleza envidiable, con ríos, montañas y paisajes que se conjugan con la naturaleza y lo humano.
Esta comunidad se encuentra ubicada geográficamente en el centro de la República Dominicana. Y junto a los municipios: Bonao, Villa Maimón y Piedra Blanca, Forman la provincia de Monseñor Nouel.
Esta comunidad se encuentra ubicada geográficamente en el centro de la República Dominicana. Y junto a los municipios: Bonao, Villa Maimón y Piedra Blanca, Forman la provincia de Monseñor Nouel.
Bonao tiene una extensión superficial de 1,380km2. Con su Distrito Municipal de Sabana del Puerto. Nuestro municipio está enclavado en una zona rodeada de ríos y montañas, el cual es sin lugar a dudas el más fértil de la República Dominicana, considerado el quinto valle más hermoso del mundo.
Un dato muy importante en el origen del nombre de Bonao, es que su nombre es indígena y que lleva ese nombre en honor al cacique que gobernaba esta localidad a la llegada de los españoles, quien era el “Cacique Bonao”, el de mayor jerarquía en la zona, tenía su residencia en la antigua Sección de Bonao Arriba.
La Fundación de la Villa de Bonao, fue el cuarto establecimiento urbano de la Española, y que anteriormente se encontraba a unos diez kilómetros hacia el sur de la actual ciudad, en un lugar llamado La Paila, de la antigua sección de Bonao Arriba, convertida hoy en un paraje del Municipio de Piedra Blanca, según cita Francisco A. Batista García en su libro “La Historia de Bonao”.
Este Municipio perteneció a la Provincia de La Vega, pero mediante la ley número 27 promulgada por el Presidente de la República, Doctor Salvador Jorge Blanco, el 22 de Septiembre del año 1982, fue elevada a la categoría de la Provincia de Monseñor Nouel, formado por tres municipios, siendo Bonao la capital de la provincia.
...
Cultura de Bonao

Bonao cuenta con lugares recreativos y culturales, hoteles, restaurantes y discotecas de gran calidad destacada entre esas instituciones, La Plaza de la Cultura, con un moderno museo, que lleva el nombre del maestro de la pintura y orgullo de Bonao y el país, Cándido Bidó.
Cada año se celebran dos actividades de carácter cultural y popular, Las Fiestas Patronales en Honor al Patrón “San Antonio de Padua”, en el mes de Junio y las Fiestas de Carnaval, desde el último domingo de enero, hasta la primera semana de marzo.
Población
Esta ciudad es una de las poblaciones dominicanas, de mayor asentamiento humano. Tiene una población que sobrepasa los 200 mil habitantes. El aumento poblacional del Municipio está íntimamente ligado a su desarrollo económico.
La población ha crecido debido a la constante emigración procedente, principalmente de Santo Domingo, La Vega, San José de Ocoa, Las Matas de Farfán y zonas rurales vecinas, su población municipal es superior a la de muchos otros municipios.
La población ha crecido debido a la constante emigración procedente, principalmente de Santo Domingo, La Vega, San José de Ocoa, Las Matas de Farfán y zonas rurales vecinas, su población municipal es superior a la de muchos otros municipios.
Educación

Además la población de estudiantes se incrementa con dos centros universitarios existentes: Centro Universitario Regional del Cibao Central CURCE-UASD, Universidad Adventista Dominicana ubicada en Sonador a 10 km de Bonao con destino hacía Santo Domingo.
La provincia Cuenta Con 3 Canales de Televisión (Yuna Visión, Bonao Tv, Maimon Tv), Cinco Radioemisoras, Cuatro Periódicos, y Varias Revista, empresas que han contribuido notablemente con la economía y el desarrollo de esta ciudad.
Riquezas Minerales

En el aspecto de los recursos mineros, cuenta con la empresa metalúrgica Falconbridge Dominicana que explota los yacimientos de Ferroníquel en “Loma la Peguera”. En cuanto al sistema hidrográfico la provincia cuenta con una serie de ríos, podemos destacar los siguientes: Yuboa, Maimón, Masipedro, e Ingenio.
.....