Servicio
Comida y transporte acorralan a familias
Población, al grito y en austeridad por los pasajes


El acuerdo arribado entre el Gobierno y los transportistas no representa ningún beneficio a la vista para los usuarios del transporte, debido a que no desmontó los aumentos recientes sufridos por las tarifas de los pasajes del transporte público.

La congelación “futurista” acordada, a quien beneficia es a los choferes de carros públicos, quienes utilizando un combustible subsidiado produjeron alzas de hasta un 67% en los pasajes en lo que va de año, y encima lograron un pacto de costos compartido con el Gobierno.
En tanto, los efectos del alto precio de los combustibles golpean de manera directa a los bolsillos de las familias. Ante esa adversidad, la población ha entrado en una “forzosa” austeridad.

Minerva Vargas es secretaria ejecutiva de una empresa privada, ella no tiene vehículo y su modo de transportarse es el “concho” regulado.
El alza en el transporte no deja que esta mujer disfrute de algunos “placeres” que van quedando en el “baúl de los recuerdos”, porque el aumento del pasaje no le permite hacer otros gastos.
Dijo que ya no visita a sus amigos los fines de semana, en Los Alcarrizos. “Solía compartir con ellos, tomarnos una cervecita y otras actividades, pero en vista de que la vida está tan difícil y lo poco que uno consigue ahora se va en pagar pasajes”. El presupuesto familiar se ha deteriorado al punto de que en algunos niveles los trabajadores que iban a su casa han optado por quedarse a la hora de almuerzo en su lugar de trabajo como una manera de economizarse algún “dinerito”.

. | Template by: Abdul Munir
Website: 99computercity