Drama
El país espera la voz de leonel
Ante una situación inédita como la que vive la República Dominicana, ya muchos sectores están inquietos por el largo silencio que mantienen las


Ya el petróleo sobrepasó los 140 dólares y la perplejidad no es para menos. No se observan signos de que la escalada vaya a detenerse.

El desmadre petrolero, combinado con la disparada de los alimentos y las materias primas en general, como el acero y componentes básicos de los procesos productivos, plantea una situación inédita a los dominicanos, que todavía no se imaginan con propiedad cómo la encararán, con excepción de algunas medidas dirigidas a calmar a los transportistas.
Mientras, la administración Fernández luce bajo shock. El presidente Leonel Fernández apenas ha esbozado algunas ideas frente al drama de los alimentos, y en una reunión con productores de la región Norte, el 27 de julio, anunció la creación de un Consejo de Seguridad Alimentaria, mediante el decreto 243, y arengó a los concurrentes con la certidumbre de que el país encarará la nueva situación. Pero el decreto no incluyó a los productores.
Los opositores, todavía bajo el influjo de la derrota electoral, y también bajo el impacto de la nueva realidad, han expresado de manera dispersa algunas ideas, y se conforman con reclamar que el Gobierno reaccione.
Pero ¿qué hacer? Ni siquiera los economistas se aventuran con propuestas organizadas y desde todos los ángulos es fácil percibir que es a las autoridades a quienes corresponde hablar y actuar. Y pese a algunas voces, parecería que lo más aconsejable es que lo hagan con paciencia y muchísima prudencia.
El Gobierno acudió a los brazos del Fondo Monetario Internacional (FMI), y tras una misión encabezada por Murilo Portugal, llegaron algunas recomendaciones.
Mientras tanto, el Gobierno trata de conseguir la buena voluntad de algunos sectores políticos remisos y a veces resentidos, para la adopción de un adecuado programa de valor estratégico.

En efecto, Agripino Núñez Collado trata de alcanzar un diálogo a través del Consejo Económico y Social.

. | Template by: Abdul Munir
Website: 99computercity