Gobierno
Esperan por mejoría en el nuevo gobierno
Pobres piden atención en salud, educación y calidad de vida

Entrevistados sobre las expectativas que tienen del reelecto Presidente, muchos expresaron con optimismo que tienen la fe de que la situación económica cambiará, mientras otros, con el pesar de la pobreza marcada en sus rostros, dijeron que es difícil que se haga algo a su favor, ya que pasaron cuatro largos años y su condición nunca se ha mejorado.
Aunque con opiniones diferentes, los encuestados, entre ellos, vendedores ambulantes, choferes del transporte público, motoconchistas, modistas, pequeños comerciantes, desempleados, fruteros y fritureros, aseguran que mantendrán las esperanzas, ya que es lo último que se pierde mientras se tiene la vida.
Coinciden en que el próximo Gobierno debe destinar mayores recursos en la producción agropecuaria y en el campo, crear plazas de trabajo y reajustar los salarios de los que ganan el sueldo mínimo.

Elupina Hernández, vendedora de flores, expresó que pese a que nunca ha dependido de ningún gobierno para sobrevivir, le satisface que el PLD se haya quedado, ya que en otras épocas le ha ido muy mal en su pequeño negocio.
Opiniones como éstas expresaba la gente en las calles y esquinas, sin importar el humilde trabajo que realizan.
Olga Beltrán, ama de casa, indicó que reconoce que el costo de la vida está muy alto y que el precio de la comida se ha ido por el cielo, pero desea que en los próximos años la cosa cambie o se mantenga estable.
Dice que tiene en sus manos la tarjeta Solidaridad y que recibe una ayuda adicional por mandar a sus tres hijos a la escuela. “No es mucho, pero peor es nada.
Aunque uno viva pobre, picando cosita en la calle, por lo menos tiene un alivio, aunque no sea la gran cosa”, expresó.
Proyectos en su gestión
Desde inicio de la campaña reeleccionista, el presidente Fernández pidió a la población que le diera cuatro años más para disminuir la pobreza y mantener la economía a flote.