HISTORIA PERIODISMO EN BONAO

Por: Lic. Reyna Celeste García

Prensa Radial
__________________________
Bonao ha tenido a través de los tiempos una participación muy activa en los temas protagónicos de la historia del país, por esto en 1942 ocurre un acontecimiento importante en la radiofonía dominicana, el 19 de marzo de este año, JOSE ARISMENDY TRUJILLO (PETAN), hermano del dictador RAFAEL LEONIDAS TRUJILLO, quien gobernó nuestro país desde 1930 a 1961, entró al negocio de la radiodifusión inaugurando una emisora que se llamó “ La voz del Yuna “ con asiento en esta Villa de las Hortensias.

Petan tuvo desde el inicio el propósito de convertir esta emisora en la primera del país, aspiraciones que logró prontamente pues el caudal de anuncios comerciales que consiguió, permitió reunir el personal técnico y artístico más calificado del país.
Hay que señalar que la radio en esa época era limitada a la difusión de música, anuncios comerciales, comedias, etc., pero no era noticioso o periodístico.

En 1946 esta emisora fue trasladada a Sto. Dgo. Llamándose “ La voz dominicana “; pero no es hasta 1950 donde cambia de nombre y allí se creó su propia escuela de locución y declamación, baile, canto, cuadro de comedia, dirigida por el cubano Rafael Ayala Braojo en 1947, y más luego se suma la actriz dominicana Divina Gómez.

En 1952 La voz dominicana, inaugura la planta televisora y la Rep. Dom. Pasa a ser el 4to. País del mundo en el disfrute de tan costoso y eficiente medio de comunicación.
Hay que señalar además que por esta emisora pasaron las principales voces y estrellas de la canción nacional e internacional de aquel momento, al igual que formó los más connotados locutores del país.

La voz del Yuna, fue un órgano radial principal del Régimen Trujillista, su línea era afirmar el mensaje de la dictadura. Esta emisora fue la pionera de la comunicación de la Rep. Dom. En esos tiempos de la década del 40, llevando así el orgullo de la Villa de las Hortensias.
Si bien es cierto que en esta emisora sus difusiones no eran noticiosas ni tenía las influencias periodísticas, fue la piedra angular principal para avivar el deseo de la comunicación y de ahí que comiencen a despertarse los instintos periodísticos.

El surgimiento del periodismo diario e informativo corresponde a la etapa histórica del desarrollo del capitalismo en nuestro país, a partir de las dos ultimas décadas del siglo XIX.
Como consecuencia de esto, un rasgo de este periodo es la formación capitalista que funcionaba a base del trabajo asalariado, donde predominaba el periodismo profesional, sobre todo en los años recientes.


Así queda superada la fase del periodismo aficionado ejercido por personajes de algún relieve intelectual, que en su posición de clase contaba con recursos para establecer ocasionalmente un periódico o un programa, donde podían hacer gala de su erudición de ganar prestigios y alcanzar posiciones políticas.

El 2 de marzo de 1962, se inicia Radio Bonao, con su lema “ paz y hortensias en la ruta del viajero”, la cual ha dado significativos aportes a la prensa radial de Bonao, a las comunidades vecinas y del país. Su propietario lo fue José Aquino ( en el momento lo es su hijo José Aníbal Aquino) su frecuencia modulada (A. M.), comenzó sus primeras emisiones en el Edificio Fantino y ahora funciona en la Avenida Libertad.

Es en esta emisora donde el periodismo de Bonao toma más auge. Uno de sus primeros locutores lo fue: Reynaldo Silfa, Elliooth Rosario y Tita Moreta.
El 5 de septiembre de 1977 aparece Radio Novel en frecuencia modulada (FM.), Una emisora que ha calado rápidamente en el gusto de la gente llegando a ser la numero uno tanto en la provincia como en el país, su propietario lo es el Ing. Pedro Ma. Jiménez.
Así mismo han nacido las emisora Radio 91, en Amplitud Modulada (AM.) en el año 1984. Siendo su propietario Salvador Chestaro, Latina 88 en frecuencia Modulada (FM.) En el año 1992, además de Ondas del Yuna, en Amplitud Modulada (AM.).
Con estas instalaciones se rompió el mito que las emisoras de Bonao no alcanzaban grandes distancias, pues comenzaron a escucharse en las provincias cercanas y en todo el país.
Todo Credito de datos AZ Computadoras.

. | Template by: Abdul Munir
Website: 99computercity