ANTE TORMENTA TROPICAL RIOS YUNA Y MASIPEDRO SUPERVISAN TRABAJOS CUESTIONADOS
Las crecidas de los Ríos Yuna y Masipedro bajo la tormenta tropical Gustavo han venido a supervisar los cuestionados trabajos de Salvador Gómez Gil y Quico Sang.
Bonao.- Tiembla Bonao de miedo ante el paso de Gustav, quien es la séptima tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico se formó en el Caribe el lunes y podría convertirse en huracán antes de tocar el sudoeste de Haití, al paso por la parte sur y nordeste de nuestro país ha ocasionado fuertes aguaceros, inundaciones en las provincias del sur y de paso las crecidas de los ríos cuyo nacimientos están ubicados en los montes de las provincias sureñas Peravia y San José de Ocoa.
Este miedo y el nerviosismo se apodera de muchos moradores consultados y se debe a la inseguridad de los trabajos inconclusos y sin ningún criterio profesional que se han iniciado en el punto critico de Joboban y Los Platanitos y el puente iniciado sobre el Río Masipedro que no previo que se presentara una crecida de este ante la dejadez del Ingeniero Quico Sang y la supuesta falta de pago por parte de Obras Publicas.
Las crecidas de los Ríos Yuna y Masipedro bajo la tormenta tropical Gustavo han venido a supervisar los cuestionados trabajos de Salvador Gómez Gil y Quico Sang.
Bonao.- Tiembla Bonao de miedo ante el paso de Gustav, quien es la séptima tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico se formó en el Caribe el lunes y podría convertirse en huracán antes de tocar el sudoeste de Haití, al paso por la parte sur y nordeste de nuestro país ha ocasionado fuertes aguaceros, inundaciones en las provincias del sur y de paso las crecidas de los ríos cuyo nacimientos están ubicados en los montes de las provincias sureñas Peravia y San José de Ocoa.
Este miedo y el nerviosismo se apodera de muchos moradores consultados y se debe a la inseguridad de los trabajos inconclusos y sin ningún criterio profesional que se han iniciado en el punto critico de Joboban y Los Platanitos y el puente iniciado sobre el Río Masipedro que no previo que se presentara una crecida de este ante la dejadez del Ingeniero Quico Sang y la supuesta falta de pago por parte de Obras Publicas.
La Tormenta Tropical Gustav ha afectado con fuertes aguaceros e inundaciones en las provincias bajo alerta, en estas se encuentra la provincia de Monseñor Nouel. Estas crecidas se han aumentado a medida que ha transcurrido el DIA, al grado de alrededor del medio día tanto el Río Yuna como Masipedro, Yuboa, Juma y Maimón alcanzar un gran caudal dadas las lluvias que han acaecido en las montañas del sur, lugar este donde nacen estos Ríos.
Las lluvias en esta zona son constantes y los ríos Yuna, Yuboa, Maimón, Masipedro y Juma han crecido en su caudal lo que mantienen amenazado con inundaciones a los sectores Los Platanitos, Juma, Boca de Yuboa, Los Pasos, Quinto Centenario y Las Flores en Piedra Blanca y a los residentes en las zonas de la ribera del Yuna y los demás ríos mencionados.

Ante el paso de las anteriores Tormentas Noel y Olga se contrataron trabajos en los puntos críticos del Río Yuna como son Joboban y Los Platanitos y la construcción del puente sobre el Río Masipedro que une con Arroyo Toro. Estos cuestionados trabajos cuyos pagos son a través de la Secretaria de Obras Publicas y el Consejo para el Desarrollo de la Provincia Monseñor Nouel y el INDRHI, están siendo construidos por Salvador Gómez Gil y el Ingeniero Quico Sang.
Se comenta que el muro “natural” que construye Salvador Gómez Gil a un costo de RD$32,000,000.00 millones de pesos, quince millones aportados por el Consejo y Diez y siete millones por el INDRHI es una obra que no garantiza la entrada del río Yuna a la ciudad de Bonao, pero esta fue propuesta por ingenieros calificados compuesta por un muro de gaviones sostenida por espigones de concreto armado que si garantizaban al pueblo la tranquilidad ante lo previsto.
En una intervención o debate sobre la obra, se determino que Gómez Gil no era calificado para la ejecución de esta obra y que ante una venida del Yuna este trabajo iba a colapsar, en estos momentos bajo el paso de la tormenta tropical de Gustav y según las fotos tanto los trabajos de Joboban, Los Platanitos como los iniciados por Quico Sang en el paso de Masipedro hacia Arroyo Toro, se corre el riesgo de que Bonao pase la de Cain por las malas administraciones y falta de supervisión del Consejo de Desarrollo como por el trafico de influencias y otorgamientos de obras grado a grado tanto de la Secretaria de Obras Publicas como del INDRHI, lo que dificulta establecer responsabilidades y garantia de estos trabajos.
Solo Yuna y Masipedro se encargaran de supervisar estos “trabajos” ejecutados a la “brigandina” y que cuya consecuencias las pagara el pueblo de Bonao, sobretodo los mas necesitados que viven a merced de estos dos monstruos de la naturaleza.
Las lluvias en esta zona son constantes y los ríos Yuna, Yuboa, Maimón, Masipedro y Juma han crecido en su caudal lo que mantienen amenazado con inundaciones a los sectores Los Platanitos, Juma, Boca de Yuboa, Los Pasos, Quinto Centenario y Las Flores en Piedra Blanca y a los residentes en las zonas de la ribera del Yuna y los demás ríos mencionados.
Ante el paso de las anteriores Tormentas Noel y Olga se contrataron trabajos en los puntos críticos del Río Yuna como son Joboban y Los Platanitos y la construcción del puente sobre el Río Masipedro que une con Arroyo Toro. Estos cuestionados trabajos cuyos pagos son a través de la Secretaria de Obras Publicas y el Consejo para el Desarrollo de la Provincia Monseñor Nouel y el INDRHI, están siendo construidos por Salvador Gómez Gil y el Ingeniero Quico Sang.
Se comenta que el muro “natural” que construye Salvador Gómez Gil a un costo de RD$32,000,000.00 millones de pesos, quince millones aportados por el Consejo y Diez y siete millones por el INDRHI es una obra que no garantiza la entrada del río Yuna a la ciudad de Bonao, pero esta fue propuesta por ingenieros calificados compuesta por un muro de gaviones sostenida por espigones de concreto armado que si garantizaban al pueblo la tranquilidad ante lo previsto.
En una intervención o debate sobre la obra, se determino que Gómez Gil no era calificado para la ejecución de esta obra y que ante una venida del Yuna este trabajo iba a colapsar, en estos momentos bajo el paso de la tormenta tropical de Gustav y según las fotos tanto los trabajos de Joboban, Los Platanitos como los iniciados por Quico Sang en el paso de Masipedro hacia Arroyo Toro, se corre el riesgo de que Bonao pase la de Cain por las malas administraciones y falta de supervisión del Consejo de Desarrollo como por el trafico de influencias y otorgamientos de obras grado a grado tanto de la Secretaria de Obras Publicas como del INDRHI, lo que dificulta establecer responsabilidades y garantia de estos trabajos.
Solo Yuna y Masipedro se encargaran de supervisar estos “trabajos” ejecutados a la “brigandina” y que cuya consecuencias las pagara el pueblo de Bonao, sobretodo los mas necesitados que viven a merced de estos dos monstruos de la naturaleza.