Medidas
Medidas para enfrentar la crisis
El presidente Leonel Fernández anunció anoche la congelación de la nómina pública, el aumento de sueldos para los empleados públicos hasta los 30 mil pesos y una rebaja a los que devengan salarios desde los 151 mil hasta los 200 mil pesos


El Gobierno anunció anoche un plan de austeridad e iniciativas como la rebaja salarial para funcionarios y aumento de sueldos para empleados, la focalización del GLP con un subsidio de 38 pesos por galón a choferes de carros públicos y amas de casa, aumentar la tarjeta Solidaridad, y la exención de impuestos a la importación de autobuses, equipos y maquinarias para el sector agropecuario.
El presidente Fernández informó en una alocución desde el Palacio Nacional, que desde agosto se aplicará un reajuste salarial de dos mil pesos a los empleados del sector público, incluyendo pensiones y jubilaciones de civiles y militares, para que ganen RD$5 mil.
También, un 15% de aumento salarial para los empleados del sector público que ganan hasta 30 mil pesos mensuales, lo que, dijo, beneficiará al 97.6% de la administración estatal.
Ante la crisis, el mandatario anunció la contracción del gasto público aprobado para el segundo semestre del año; la obtención del financiamiento externo necesario para asegurar el nuevo nivel de gasto; medidas en el sector eléctrico; la aplicación de medidas orientadas a garantizar la seguridad alimentaria y el aumento de los programadas de protección social del Gobierno para los sectores de menores ingresos.

Se producirá una rebaja en el salario de un 5% a los empleados del Gobierno central, instituciones descentralizadas y autónomas, sector público financiero y no financiero que devenguen sueldos entre 151 mil y 200 mil pesos mensuales y un 10% a los que devengan más de 200 mil pesos mensuales” dijo.

Reveló que instruyó al secretario de Hacienda para que elabore y someta al Congreso Nacional un proyecto de ley que permita la deducción fiscal en el Impuesto sobre la Renta de las personas físicas, de los gastos relacionados con la inscripción y las mensualidades que realicen en colegios y universidades.
Además, informó la congelación de la nómina pública, exceptuando las escuelas y los hospitales, como está consignado desde el 31 de diciembre pasado.
Anunció el programa “Bonogás para Choferes”, para beneficiar a 24 mil choferes del transporte público, con un subsidio de 38 pesos por galón.
También, el programa “Bonogás para Hogares”, para beneficiar a 800 mil hogares pobres y de clase media baja para la compra de hasta seis galones mensuales de gas licuado de petróleo, con un subsidio equivalente a 38 pesos por galón

. | Template by: Abdul Munir
Website: 99computercity