Academia de Ciencias pide construir tres nuevas presas en el río Yuna

Por Ruddy Dotel

Bonao.- El geólogo Osiris De León, coordinador de la comisión de Ciencias y Medio Ambiente de la Academia de Ciencias, sugirió al Gobierno Central la construcción de tres nuevas presas hidroeléctricas en el río Yuna de la provincia Monseñor Nouel.

Explicó que los proyectos de construcción de las presas del Alto Yuna, El Torito, y Los Veganos contribuirán a producir energía limpia y barata que no ocasionarían ningún tipo de contaminación a la ecología y al medio ambiente.

Aseguró que estas tres obras junto a la presa que se construye en Pinalito entre Bonao y Constanza y la hidroeléctrica del río Blanco producirán 250 megavatios que serán suficientes para abastecer de energía eléctrica a Bonao, La Vega y zonas vecinas.

Asimismo sugirió la extracción de agregados en la presa de Hatillo, para la construcción de obras gubernamentales, y para la industria de la construcción.

Indicó que esos agregados se extraerían de la cola de la presa de Hatillo, la cual tiene más de la mitad de sedimento de acuerdo a datos recientes, señalando que después que sea extraído estos agregados, el envase de agua aumentaría en un alto porcentaje.

Expresó que con este trabajo técnico, se resolvería los problemas, como es la limpieza de la presa y de disponer agregados, sin tener que afectar el cauce del río Yuna.

Por otra parte De León manifestó que los vertederos de basura existentes en las márgenes del río Yuna, tanto en Falcondo como en Cotuí, deben ser eliminados de inmediato, porque lo mismo destruyen y contaminan las corrientes acuíferas de la zona.

Resaltó que en la actualidad la técnica es de construir relleno sanitario para los vertederos de basura, ya que es cosa del pasado, lanzar la basura a cielo abierto creando vertederos que perjudican la salud y la vida de la flora y la fauna.

. | Template by: Abdul Munir
Website: 99computercity