Temporada
Comienza el verano y días serán más largos

Si estan en Bonao y no aguantan el calor les recomiendo que vallan al canasto Frente al parque a buscar el antidoto una Presidente Light Bien fria

Período dura 93 días y 15 horas; el Sol sale a la 6:04 a.m.

El verano comenzó ayer en el hemisferio Norte, situación que producirá los días más largos del año y mayor insolación para los países de la región incluyendo la República Dominicana.

Según los registros astronómicos de la Oficina Nacional de Meteorología, el Sol está saliendo a las 6:04 de la mañana y ocultándose a las 7:19 de la noche, o sea, la Tierra recibirá 13 horas 16 minutos de sol.
Estos niveles de insolación llegan a registrar temperaturas entre 31 a 35 grados celsius en las provincias de las regiones Suroeste y Noreste, entre ellas Pedernales, Elías Piña, Barahona, Independencia (Jimaní) y Montecristi.
Contrario a esto en el mes de enero el Sol sale en el horizonte a las 7:14 de la mañana y se oculta a las 6:18, recibiendo la Tierra 12 horas y 4 minutos de sol.
Los observatorios astronómicos especifican que partir del 21 de junio se inicia el verano, dando lugar a la estación más larga del año, la cual dura 93 días y 15 horas.
En este período, también es conocido como el solsticio de verano, porque el Sol alcanza la mayor altura sobre el horizonte, dando lugar a que los días sean más largos, Esto se debe a que la órbita que la Tierra realiza alrededor del Sol no es circular, sino elíptica debido a que la Tierra está inclinada en su dirección.
Justo los 21 de junio de cada año el Sol se detiene en el Trópico de Cáncer, localizado a los 23 grados de latitud Norte dando lugar al solsticio de verano produciéndose el día más largo del año.
Al conversar con el meteorólogo Dionisio Coldero explica que estos cambios en la cantidad de insolación que recibe la Tierra al igual a todos los planetas se deben a sus movimientos en la órbita de 365.24 días que realizan durante el año.

En los países que habitan el hemisferio Norte, entre ellos República Dominicana, el Sol dirige sus rayos directamente sobre el Ecuador, lo que conocemos como equinoccio o iguales.

. | Template by: Abdul Munir
Website: 99computercity