La CDEEE dice que en próximas horas se reducirán apagones

Ese es el titular de la noticia pero si leen la informacion se dan cuenta que no sirven ningunas de las generadoras hay un contraste con el titular y la informacion en si ``Osea Nos Fuñimos´´

SANTO DOMINGO.-- El ingeniero Radhamés Segura garantizó que las suspensiones en el suministro de energía no responden a problemas financieros, sino a dificultades técnicas.
Dijo que no se han producido faltas en el pago a los generadores y que los problemas en el suministro de electricidad se deben únicamente a averías ocurridas en algunas centrales.
Manifestó que la entrada al sistema de 657 megavatios de los 680 que estuvieron fuera, a partir de las próximas horas reducirá significativamente las interrupciones que afectaron a la población.
En la tarde de este lunes entraron en operación las plantas de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM), antigua Cogentrix, con 300 megavatios, y Smith & Enron, con 170 megas, los que se suman a los 187 megavatios de Palamara-La Vega que estaban en el sistema.
"Quisiera aclarar que en los últimos días se han presentado algunos inconvenientes que se deben principalmente al problema de la generación. Hemos tenido, por ejemplo, en el caso de la Smith and Enron en Puerto Plata, que son 170 megavatios, es un ciclo combinado que tiene una parte de turbina y una parte de caldera de vapor, se presentó un problema en la caldera de vapor de 70 megavatios, un piche en esta caldera, y la caldera salió, y luego se presentó un problema también en la turbina, no en la turbina propiamente dicha, sino en el recuperador del ciclo simple y también tubo que salir con la planta completa, pero ya se encuentra en el sistema". Expresó.
Agregó que, "también tenemos una situación con Los Mina V y VI, lo que se llama Dominican Power Partner, propiedad del grupo AES, que están las plantas disponibles, pero no tienen combustible, porque estas plantas utilizan gas natural, y esperan la llegada de un barco cargado del combustible".
Esas plantas aportan 210 megavatios al sistema cuando entran en operación.
"También tenemos el caso de las plantas de Haina I y Haina IV que son alrededor de 70 megavatios que han estado también fuera por problemas de combustible, y esperan la llegada de barcos para abastecerse", afirma.
El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE indicó que se ha mantenido la cobertura de suplir un 85 por ciento de la electricidad a la población, el cual se ha mantenido con una disminución de algunos días debido a problemas en la generación, y aclaró que: "se especuló que eso podía ser causado porque se había dado alguna instrucción de que disminuyeran el porcentaje que se estaba dando durante las elecciones, pero en realidad no es así, nosotros hemos seguido con el mismo programa de 85% o más de suministro".

. | Template by: Abdul Munir
Website: 99computercity