Festividad
El verdadero rol del maestro
Dichoso aquel que de el se acuerden, una festividad en la que por lo general los estudiantes entregan regalos a sus profesores. En la mayoría de las escuelas combinan este día con la entrega de notas


En nuestro país se celebra este día reconociendo a destacados maestros en la historia, como Eugenio María de Hostos, Salomé Ureña de Henríquez, Juan Bosch y Pedro Henríquez Ureña, quienes se destacaron por su entrega y dedicación a la enseñanza.

Y es que todo maestro comprometido con él mismo y con los diferentes sectores de la sociedad es poseedor y dador de sensibilidad, firmeza, conocimientos y cultura, además de un guía por excelencia.
“Ser docente es muy complejo, y más importante que enseñar biología, inglés matemática u otra asignatura, es educar y guiar personas para que sean autónomas, libres y solidarias.

Es ofrecer los propios ojos para que los alumnos puedan mirar la realidad sin miedo y poder vencer obstáculos, cruzar barreras y permanecer sereno y confiados”, afirma el maestro Eudys Moreta.
En un entorno tan cambiante como el nuestro y donde parece que nadie cree tener responsabilidad sobre la población educativa, muchos padres prefieren creer que la escuela debe educar por completo a sus hijos y por otro lado muchas de las instituciones escolares poseen pocos profesionales aptos para sentirse parte de lo que es el desarrollo integral de los niños(as) y ayudarlos (as).
Producto de la mala interpretación de muchas personas, por años se ha distorsionado el papel que desempeña el profesor y se le ha mirado simplemente como un instructor con amplio conocimientos el cual lo pasa a sus alumnos.
“Educar no es una ocupación sino más bien una vocación, donde el docente pone el alma para conducir o sacar adelante aquellos pequeños, guiarlos hacia la búsqueda de valores, actitudes y conocimientos significativos”, asegura Moreta.
Según explica, el educador desempeña un rol sagrado, puesto que en sus manos se han depositado muchas vidas, muchos pensamientos, todos diferentes y de igual valor.

Cada alumno es único y así debe de ser tratado; de como conduzca el maestro a sus alumnos depende en gran parte como serán los futuros miembros que dirigirán la sociedad en los diferentes trabajos que desempeñen.
Agrega que un gran reto es la postura que debe asumir este profesional a la hora de desarrollar su papel de servicio porque como ser consagrado a su oficio debe entregar a la sociedad hombres y mujeres independientes, capaces, respetuosos situados, con amplio bagaje de conocimiento y por último con un alto nivel de autoestima.

. | Template by: Abdul Munir
Website: 99computercity